1. Iniciokeyboard_arrow_right
  2. Sobre Ombuds

Sobre Ombuds

En esta sección conocerás a la Ombuds UC. Patricia Masalán es profesora titular de la UC, y lleva cerca de 40 años en nuestra universidad. ¡Conócela!


Ombuds UC

Patricia Masalán Apip

Patricia Masalán Apip

Profesora titular de la UC.
Enfermera matrona de la Pontificia Universidad Católica de Chile y Magíster en Salud Pública, mención Educación para la salud de la Universidad de Chile.
Diplomada en Docencia Superior y en Bienestar personal y laboral.
Es terapeuta en Sueño, Hipnosis y Reiki.
Certificada en Foundations of Organizational Ombuds Practice por la International Ombuds Association USA.


Sus funciones

La Ombuds procura mantener la adecuada convivencia de todas las personas que conforman la comunidad de la UC. Es un tercero que ayuda a las personas con sus inquietudes, conflictos y media entre ellas, en caso de producirse un conflicto, de manera confidencial, independiente, informal e imparcial.

Promueve acciones

Promueve acciones que contribuyan a una cultura del respeto.

Observa y evalúa

Observa y evalúa la convivencia a partir de los casos recibidos.

Detecta anticipadamente

Detecta anticipadamente asuntos que puedan tener impacto en la convivencia.

Media en conflictos

Media en conflictos entre miembros de la comunidad.

Propone soluciones

Propone soluciones a las situaciones que han dado orígen a esos conflictos.


Videos

Revisa estos videos que ha realizado Ombuds, para difundir su rol en diferentes espacios tanto intra como extra Universidad.

Presentación de la Ombuds

Saludo en el día del Ombuds


Galería de imágenes

La Ombuds participa en distintos grupos de la comunidad universitaria, donde difunde su rol y además, conversa sobre convivencia y buen trato. Revisa distintas actividades en que la Ombuds ha participado.

Consejo Asesor Ombuds

Está formado por 5 miembros, según Decreto de Rectoría Nº290/2020, para asesorar, proponer y apoyar a la Ombuds en la propuesta, generación y articulación de acciones y políticas universitarias que contribuyan a una cultura de respeto y colaboración entre los miembros de la comunidad universitaria.

Este consejo no interviene en los casos que llegan a Ombuds.

Este consejo no interviene en los casos que llegan a Ombuds.


Comité de Convivencia

Asesora, propone y apoya a las Unidades Académicas en la generación y articulación de acciones que permitan contribuir a potenciar una adecuada convivencia, a resolver en forma oportuna conflictos, y con el desarrollo de una cultura del respeto y colaboración entre los miembros de la comunidad Universitaria. Es dirigido por la Ombuds Patricia Masalán.

Este comité se formó en octubre de 2021 por decreto de Rectoría 322/2021, y no interviene en los casos que llegan a Ombuds.


Mediador estudiantil

Valeska Grau

La mediadora estudiantil colaborará con la Ombuds y le corresponderá contribuir con una adecuada convivencia entre los estudiantes de la comunidad UC. Durante la primera etapa de su gestión (2022-2023) realizará un catastro de las problemáticas, recursos y necesidades en relación a la convivencia estudiantil en las unidades académicas de la universidad para proponer modelos de trabajo sustentables. Durante la segunda etapa (2024-2025) se centrará en dar orientación y consejo a las y los estudiantes acerca de los cursos de acción a seguir en relación a conflictos que enfrenten y procurará mediar y conciliar entre estas personas de manera imparcial.

Por Decreto Rectoría 254/2022, a partir de agosto de 2022, la mediadora estudiantil es Valeska Grau Cardenas.


¿Cuándo acudir al Ombuds?

  • Si existe un problema, lo primero es conversar directamente con la otra persona involucrada.
  • Si no hay buenos resultados, otra instancia es dirigir la inquietud a quién corresponda al interior de las unidades académicas.
  • Si ello no tiene resultado, el próximo paso será Ombuds.
notifications_active
Recuerda: Buen trato y convivencia

La empatía es la intención de comprender los sentimientos y emociones de otra persona, intentando experimentar lo que siente